Aunque parezca un instrumento extravagante sacado de una película futurista, ten por seguro que alguna vez lo has escuchado de fondo en algún hilo musical, o incluso de protagonista en cualquier tipo de género relajante o “zen”. Tampoco debemos olvidarnos de los músicos callejeros, ofreciendo espectáculos en zonas públicas como el metro o plazas, que han popularizado y difundido su sonido único.

Nosotros no vamos a convencerte, simplemente vamos a dejar que la magia y lo místico que envuelve a este maravilloso instrumento te conquiste.

¿QUÉ ES EL HANDPAN?

El término Handpan se utiliza para denominar un grupo de instrumentos musicales parecidos entre sí y derivados del Hang, del que te hablamos en el siguiente apartado.

Su forma es tan curiosa que parecen platillos volantes, por ello en ocasiones se les denomina ovni drum (tambor ovni). Consiste en dos caparazones de metal, llamados “Shells”, unidos entre si dejando una zona hueca en el medio.

En la mitad del caparazón superior se encuentra la nota central, denominada “Ding”, rodeada por el resto de notas, todas ellas en forma de hoyuelos esculpidos a martillo. En el caparazón inferior, también por la parte de en medio, se encuentra un agujero llamado “Gu”, que permite la salida del aire de la cámara interna.

El material con el que está fabricado es sonoro por naturaleza (el metal), por lo que es un instrumento de la familia de los idiófonos. Además, forma parte del grupo de los percutidos, ya que se usan las manos y los dedos para producir el sonido.

Otro término que se suele usar, sobre todo en Israel, para este tipo de instrumentos es Pantam.

Hang Drum

¿QUÉ ES EL HANG®?

El Hang es un instrumento de percusión melódico. Se creó en Berna (Suiza), por lo que es un instrumento muy reciente. Por tanto, no es casualidad que Hang signifique “mano” en el dialecto alemán que se habla en Berna.

Felix Rohner y Sabina Schärer, de la compañía PANArt, fueron quienes crearon el primer prototipo de Hang. Sus precursores fueron el Steelpan (tambor metálico), oriundo de Trinidad y Tobago; y el Gatham, procedente de la India.

Fue realmente en el año 2000 cuando se dio a conocer este increíble instrumento. Concretamente en el Musikmesse de Frankfurt (Alemania), una de las mayores ferias de música de Europa.

Entonces, ¿por qué Handpan es más conocido?

Handpane

PANArt decidió registrar el nombre Hang para sus propias creaciones, por lo que otros constructores de instrumentos inspirados en el original decidieron hablar de Handpan como un nombre común para todos estos instrumentos.

Aunque, tristemente, los creadores del Hang decidieron no fabricar más unidades de este instrumento desde 2014, se pueden encontrar muchos Handpan derivados en todo el mundo.

¿HANDPAN O HANG DRUM?

Otro tema de controversia es la errónea, aunque muy extendida, denominación de estos instrumentos como Hang Drums, es decir, como tambores.

¿Por qué no se debe llamar Hang Drum? Porque realmente no son tambores, ya que para ser un tambor, debería poseer una membrana. Y, como ya hemos comentado, estos instrumentos son idiófonos, no necesitan de una membrana para producir un sonido.

INSTRUMENTOS DERIVADOS

Tongue Drum o Tambor de Lengüetas

Tambor de Lengua

Este instrumento, también mal denominado tambor, tiene una cierta peculiaridad respecto al Hang. En lugar de tener hoyuelos en el caparazón superior, las notas están cortadas en forma de lengüetas. Y la longitud de cada una de ellas corresponde con una nota determinada.

Además, ya que su sonido no es tan fuerte como el del resto de Handpans, se suele percutir con baquetas o mazas, no con las manos como el Hang. Y son bastante más económicos que los originales.

De la misma PANArt

Aunque PANArt ya no fabrique más Hang originales, sigue creando otro tipo de instrumentos metálicos bajo ese nombre, como el Hang Urgu, el Hang Gudu el Hang Bal.

Echa un vistazo a lo siguientes vídeos para saber cómo suenan estos instrumentos.

Deja una respuesta